
El Arte visto con otros ojos
Nosotros
Y qué sería de la vida sin el arte? Sin esa ilusión alucinante en que se convierte un objeto cuando mis sentidos se excitan al máximo solo con la invasión del imaginario que convoca el hecho estético?
Soy, somos, eres, buscadores de imágenes incompletas, de palabras rotas, de luces en el cielo. Este es el lugar para compartir con otros ese placer al que me convoca una lienzo, un trazó, un retrato. Esa herida que en la piedra dejó el artístita con el último golpe sobre el cincel.
"Amigo mio…. yo no soy lo que parezco. Mi aspecto exterior no es sino un traje que llevo puesto; un traje hecho cuidadosamente, que me proteje de tus preguntas, y a ti, de mi negligencia.El “yo” que hay en mi, amigo mio, mora en la casa del silencio, y alli permanecera para siempre, inadvertido, inabordable.
No quisiera que creyeras en lo que digo, ni que confiaras en lo que hago, pues mis palabras no son otra cosa que tus propios pensamientos, hechos sonido y tus hechos son tus propias esperanzas en acción".
Fragmento de Amigo mio - Consultado en: https://osatelite.wordpress.com/category/poemas-y-versos/
Nuestros usuarios
Bienvenido.
Pon las cosas donde te guste. Busca, escarba, esculca, escudriña, devela, desentierra, descubre. Guarda para vos lo que te parezca. Este es tú espacio.
Acerca de Apreciarte
Este sitio se diseñó con la idea de convertirse en espacio de didáctica en donde se pueden adquirir algunas nociones de como se realiza la lectura iconográfica, con la premisa de superar el analfabetismo pictográfico mediante el acercamiento a los elementos de la imagen. De esta manera se busca provocar en el espectador común el deseo por explorar el mundo de lo estética, como una experiencia altamente significativa en la dinámica de interacción humana.
Por sus condiciones graficas la imagen posee un alto carácter polisémico, haciéndose necesario la implantación de un modelo de lectura que permita la aprehensión de sus significados a la vez que establece un diálogo dotado de imaginación y análisis. En las artes, este simbología funge de manera especial al convertirse en catalizador de la realidad y de sus representaciones.